Especie: Erizo
Género: Masculino
Edad: 15 años
Peso: 35 Kg.
Altura: 100 cm
Especialidad: Correr a velocidad supersónica.
Primera aparición: Sonic the Hedgehog (1991)
Otras apariciones: Rad Mobile (cameo), Sonic Eraser, Sonic the Hedgehog (GG y MD), Sonic the Hedgehog 2 (GG y MD), Sonic Chaos, Sonic Spinball, Sonic CD, Sonic the Hedgehog 3, Sonic & Knuckles, Sonic Drift, Sonic Triple Trouble, Sonic Drift 2, Sonic Labyrinth, Sonic the Hedgehog's Gameworld, Sonic 3D Blast, Sonic Blast, Gale Race (cameo), Sonic the Fighters, Sonic R, Sonic the Hedgehog Pocket Adventure, Sonic Adventure, Sonic Shuffle, Sonic Adventure 2, Sonic Adventure 2 Battle, Sonic Advance, Sonic Advance 2, Sonic Battle, Sonic Pinball Party, Sonic Adventure DX, Billy Hatcher and the Giant Egg (cameo), Sonic Advance 3, Sonic Heroes, SEGA Superstars, Shadow the Hedgehog, Sonic Rush, Sonic Riders, Sonic the Hedgehog (2006), Sonic Rivals, Sonic y los Anillos Secretos, Sonic Rush Adventure, Sonic Rivals 2, Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos, Sonic Riders: Zero Gravity, Super Smash Bros. Brawl, SEGA Superstars Tennis, Sonic Chronicles, Samba de Amigo Wii (cameo), Sonic Unleashed, Sonic y el Caballero Negro, Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos de Invierno, Sonic & SEGA All-Stars Racing, Sonic Classic Collection, Sonic the Hedgehog 4: Episodio I, Sonic Free Riders, Sonic Colors, Sonic Generations, Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Sonic the Hedgehog 4: Episodio II, Sonic the Hedgehog 4: Episodio Metal, Sonic & SEGA All-Stars Racing Transformed, Sonic Lost World, Mario & Sonic en los JJ.OO. de Invierno Sochi 2014, Sonic Boom: El Ascenso de Lyric, Sonic Boom: El Cristal Roto, Super Smash Bros., Mario & Sonic en los JJ.OO. de Río 2016, Sonic Boom: Fuego & Hielo, LEGO Dimensions, Sonic Manía, Sonic Forces, Team Sonic Racing.
Con su velocidad y sus púas, Sonic the Hedgehog es el erizo más rápido del mundo. Tiene gran carácter y un corazón inigualable. Se mueve como el viento y su vida es toda emoción y aventura. Siempre está dispuesto a ayudar a algún amigo en apuros. Este heroico erizo cumple sus promesas y no se lo pensará dos veces a la hora de enfrentarse al peligro.
Con su velocidad y sus púas, Sonic the Hedgehog es el erizo más rápido del mundo. Tiene gran carácter y un corazón inigualable. Se mueve como el viento y su vida es toda emoción y aventura. Siempre está dispuesto a ayudar a algún amigo en apuros. Este heroico erizo cumple sus promesas y no se lo pensará dos veces a la hora de enfrentarse al peligro.
Esa es la descripción que nos hace SEGA de su mascota; pero Sonic the Hegehog va mucho más allá. Han pasado ya 25 años desde su creación y sigue corriendo a toda velocidad a través de las pantallas de muchos jugadores alrededor del mundo. Ha conseguido logros que muy pocos han alcanzado y aún quedan todos los que están por llegar.
Aquí os contaré un poco de su creación, desarrollo, curiosidades e historia para que conozcan en profundidad a este icono del videojuego. Espero que esta información les sea de gran utilidad.
Sonic no nació fruto de la casualidad como mucha gente piensa. Sí que es verdad que en SEGA, cuando estaba dirigida por Hayao Nakayama, se creó una especie de concurso interno para buscar una mascota mejor para la empresa. Recordar que en los años 80 su mascota era Alex Kidd. Sin embargo, no se estaban obteniendo los resultados que se esperaban contra Nintendo. Entonces fue cuando se presentaron al concurso dos jovencísimos programadores: Yuji Naka y Naoto Ohshima.

Sonic sufrió muchas modificaciones hasta su concepto final, pues al principio tenía incluso colmillos y su famosa novia llamada Madonna. Además, para diferenciarlo de Mario, quisieron que fuese un rebelde, despreocupado, tuviese una novia sexy e incluso ser líder de una banda de rock. Para Naoto, Sonic era un poco mayor que un niño, era un adolescente con una personalidad fuerte. No obstante, la jefa de marketing de SEGA América por aquel entonces, Madeline Schoeder, pensó que era demasiado agresivo el personaje y lo suavizó hasta convertirlo en el Sonic que conocemos de los años 90.
Sufriría mucho más cambios en los años venideros como todos ya sabemos. No siempre tuvo el mismo aspecto y fue mejorando con el pasar del tiempo. Sin embargo, su actitud se ha mantenido la misma de siempre. No se piensa dos veces en rescatar a sus amigos, ayudar a los más necesitados y enfrentarse a su eterna némesis tantas veces como haga falta.
Sufriría mucho más cambios en los años venideros como todos ya sabemos. No siempre tuvo el mismo aspecto y fue mejorando con el pasar del tiempo. Sin embargo, su actitud se ha mantenido la misma de siempre. No se piensa dos veces en rescatar a sus amigos, ayudar a los más necesitados y enfrentarse a su eterna némesis tantas veces como haga falta.

Hay que destacar los dos grandes rediseños que ha sufrido el personaje a lo largo de su historia, pues marcaron un antes y un después en la figura del erizo. El primero fue en la época del Sonic Adventure a cargo del hasta ahora diseñador Yuji Uekawa, quien le dio una forma más estilizada al personaje, oscureció sus púas y cambió el color de sus ojos al verde. También pudimos ver por primera vez en este juego cómo era realmente la actitud del erizo, pues mantenía conversaciones con sus amigos y compañeros. Se mostró al fin lo que quería decir Naoto Ohshima, ese espíritu joven de un adolescente, que no le tiene miedo a nada y que se enfrenta a cualquier clase de mal con tal de salvar al mundo de la destrucción. Y el segundo cambio importante tras la era Génesis, la hemos tenido con el nuevo Sonic Boom. Este nuevo diseño nos da una sensación de que los personajes han crecido y han desarrollado otras personalidades algo alejadas de su canon principal. Sonic sigue defendiendo el mundo y a los más desprotegidos, pero también nos muestra su lado más "humano" y podemos observarlo disfrutar de un día de playa con los amigos, durmiendo, trabajando en equipo...
No me quiero alargar más con el personaje porque nos podríamos llevar hasta mañana, así que les dejaré algunos datos curiosos sobre el personaje que quizá no conozcan.
Curiosidades
- La primera vez que se pudo ver a Sonic en un juego fue en uno de los coches de Rad Mobile, colgando de un espejo retrovisor en forma de llavero.
- Al principio iba a llamarse Mr. Needlemouse (Sr. Ratón Puntiagudo)
- También se pensó en el nombre de Super Sonic, pero no querían hacer referencia a los juegos de NES, ya que tenían muchos títulos con Super por esa época.
- Sus botas están inspiradas en las de Micheal Jackson del disco Thriller (por las correas), pero su color se debe al traje de Papá Noel.
- Su personalidad está tomada en parte de la del ex-presidente de los EE.UU., Bill Clinton, ya que Naoto Ohshima pensaba que era un hombre que tomaba decisiones muy rápidamente.
- Yuji Naka quería incluir un test de sonido junto con una animación especial representando a Sonic con una banda de rock, como tributo al escenario rechazado del juego. Desafortunadamente, la falta de tiempo le impidió completarla. Con el espacio de almacenamiento restante del cartucho, Naka decidió añadir la voz digitalizada "SEGA" que el jugador escucha la primera vez que enciende la consola.
- El color azul no sólo se debe a SEGA, sino que también es el color de la Tierra según Naoto Ohshima. Con esto quiere decir que Sonic le pertenece a todo el mundo.
- El logotipo donde sale Sonic es una mezcla de varios elementos gráficos de los logos de Alex Kidd: The Lost Star y Wonder Boy III: Monster Lair. De estos vinieron la idea para el lazo, las estrellas y el anillo.
- La comida favorita de Sonic son los Chilidogs.
- Sólo en una ocasión pudimos ver a Sonic oficialmente que tenía una casa y fue en el juego Sonic y los Anillos Secretos.
- Sonic no tiene miedo al agua, sólo es mal nadador. Aunque no sepa nadar, puede ir andando por el fondo recogiendo burbujas de aire o corriendo por la superficie del agua. También lo hemos podido ver en las Olimpiadas con chaleco salvavidas para afrontar las pruebas de natación.
- Una proteína fue denominada Sonic Hedgehog (o SHH) ya que tiene la forma de una bola con pinchos. Esta proteína juega un papel central en la regulación de la organogénesis de vertebrados, tales como en la organización del cerebro y el crecimiento de los dígitos en las extremidades.
- Ha conseguido entrar más de una vez en el libro Guiness de los Records.
- Fue el primer globo sobre un videojuego en el Macy's Thanksgiving Day Parade.
- En su 25º Aniversario entró en el Salón de la Fama de los Videojuegos.
Galeria del recuerdo
que manera de empezar con el Sr. velocidad xD :v
ResponderEliminarMe gustó esta ficha. Se podrían decir mil cosas más de Sonic, pero igualmente quedó lindo. En la parte de "otras apariciones" se podría poner: todos los que empiezan con "Sonic" ¡jajaja!
ResponderEliminarTe puedo asegurar que faltan arcades y programas de ordenador que no están en la lista ¡jajaja! Os sorprendería.
EliminarSaludos.
Es muy larga la historia de nuestro erizo azul,el armadillo por el cual se pensó como mascota era Mighty the armadillo (fue olvidado :,c ) tambien es muy extensa la historia de Sonic en los archie comics,
ResponderEliminar.............. enlosarchiecomicselsegundonombredeSonicesMaruice ..........
perdon, tenía que decirlo
se despide vera :3
Parasegaelsegundonombredesonicestheteníaquedecirlo ¡jajaja!
EliminarSaludos.
Muy buena ficha, está bastante completa ;). Creo que es una muy buena sección nueva en tu blog
ResponderEliminarGracias, me alegro que te guste.
EliminarSaludos.
Una pregunta: ¿Y el cómic donde aparece Nicky?
ResponderEliminarLe sucede lo mismo que con los cómics americanos, no es canon.
EliminarUn saludo.