jueves, 20 de febrero de 2025

Mi colección (2025).

Hola a tod@s:

He pensado que podríais colaborar con el blog de una forma divertida y fácil, y es mostrando vuestras propias colecciones de Sonic. No importa que no sean cosas de coleccionista, cualquier cosa vale, pues no todo el mundo tiene una gran economía en su casa. Pero seguro que os sentís orgullosos/as de vuestras cosas y ahora podéis presumir de ellas en el blog. Así que para romper el hielo, voy a actualizar la mía desde el vídeo que subí hace años.


Todos debemos comenzar por alguna parte nuestras colecciones, y la mía comenzó humildemente por ese llavero de Sonic en 2012. Jamás había tenido nada de Sonic, ni siquiera en mi infancia. ¡Ni siquiera los juegos con su carátula! Las consolas que tuve venían con un cartucho suelto o recopilatorio, así que ni eso. El de Knuckles me lo regaló un primo mío y el de Team Sonic Racing me lo dieron con el juego, ya que era una promoción de Amazon.


También tengo cosas tan sencillas como un Hama de Súper Sonic. Me lo regaló un amigo cuando estuve en su casa y yo lo conservé en un cuadro. Le hice el fondo por ordenador para que pareciera un diorama y todavía lo conservo. Son pequeñas cosas de las que estar orgullosa, aunque no sean de coleccionista.


Eso sí, no soy mucho de muñecos por mi edad, pero sí que tengo peluches que me han ido regalando en su mayoría. El primero que conseguí fue a Sonic, porque me parecía muy bonito y siempre quise tener uno. La siguiente fue Amy, que fue un regalo de este amigo que me regaló el hama. Luego llegó Knuckles, que me lo regaló también mi primo (gracias a él tengo muchas cosas), y por último, tengo a Tails que no es de la misma colección porque ya estaba descatalogado y es de una serie más moderna, pero no podía dejar al zorrito fuera.


Lo que más colecciono son los juegos, pero me faltan bastantes para que estén todos. De la serie principal me faltan Shadow the Hedgehog y Sonic the Hedgehog (2006). Y spin off me faltan bastantes: Sonic Riders, Sonic Free Riders, Sonic R, Sonic & SEGA All Stars Racing Transformed, etc. También los Mario & Sonic que no soy especialmente fan. Sin embargo, gracias a los recopilatorios como el Sonic Origins y el Mega Drive Ultimate Collection tengo muchos juegos clásicos. Con el de Mega Drive tengo: Sonic 1, Sonic 2, Sonic 3 & Knuckles (original), Sonic Spinball (Mega Drive/Genesis), Sonic 3D Blast (MD/Genesis) y el Dr. Robotnik's Mean Bean Machine (MD/Genesis). Y en el Origins tengo los clásicos + el Sonic CD y los juegos de Game Gear. 


Aparte tengo los demás digitales que también cuentan, aunque no tenga la carátula: Sonic Adventure 1 y 2, Sonic 4: Parte 1 y 2, Sonic Unleashed de Xbox 360 y el Sonic the Fighters.


Y de portátil sólo tengo los de Nintendo 3DS, ya que me pilló tarde el coleccionismo y fue un salto generacional. Además, es muy difícil encontrar en España los de Nintendo DS sin que te inflen los precios o el juego esté hecho una pena. El único que no tengo de 3DS es el Sonic & SEGA All Stars Racing Transformed porque era bastante malo, al menos la demo era muy mediocre.


Sinceramente, aparte de los juegos lo que más me gusta es coleccionar libros. Tengo todos los que han salido oficiales hasta ahora, pero seguro que vendrán muchos más en el futuro. Comencé con el libro del 20º Aniversario de Sonic, y el último fue el del Arte de IDW. A ver si para el 35º Aniversario vuelven a publicar otro más actualizado con su historia. Por desgracia, estos libros están todos en inglés menos el del 25º Aniversario que sí lo tradujeron oficialmente en España. Los demás pueden encontrarlos en la pestaña de Libros en el blog traducidos por mí.


Pero también tengo en cuenta los que se publican de forma No oficial aquí en España (siempre que esté bien presentado). No dejan de tener sus errores y tampoco te puedes tomar al pie de la letra todo lo que dicen, pero son más bien una curiosidad y anima a otras editoriales a lanzar este tipo de contenido para los fans.


Y tristemente, se han cancelado los cómics aquí en España y me he quedado con la colección incompleta. De hecho, me tuve que comprar el final del Metal Virus en rústica porque no les dio tiempo ni para cerrar el arco cuando fue la editorial a la bancarrota. Me dejaron colgada de la brocha como a muchos, pero es lo que hay. Ojalá que pronto lo vuelvan a licenciar aquí.


Otra cosa que también me gusta coleccionar son las películas y las novelizaciones de éstas. De momento, no se ha anunciado todavía en España el steelbook de Sonic 3, pero es compra segura (uno de ellos). El muñeco de Shadow me lo dieron en el cine, pero yo se lo he regalado a mi sobrinita que tiene 4 años ¡jejeje!


Hablando de películas, también tengo 2 pósters gigantes. El de Sonic: La película me lo regalaron con la compra del Steelbook en las tiendas Game, y el de Sonic 2 lo mandé imprimir de una imagen que tenía. El otro me lo regalaron también en Game con el Sonic Mania Plus. Son imágenes antiguas porque los tengo actualmente encima del armario y no tenía ganas de bajarlos. 😂


Otra fuente para coleccionar fácilmente son los regalos que te hacen por comprar los juegos. Junto con el póster de Sonic Mania y el llavero de Team Sonic Racing, tengo bastantes cosas de Sonic. No serán la gran cosa, pero al menos son bonitas.


Ropa tengo más bien poca. Lo único que me he comprado porque me gustaba es la sudadera con capucha, pero lo demás ha sido un regalo de Game como se ve más arriba y la camiseta de Sonic que me la regaló mi primo por un cumpleaños.


Otras cosillas que tengo por aquí es una torre para juegos, porque no sabía dónde poner los mandos y además te ahorra espacio en la estantería. La cartera me la regaló mi primo junto con la camiseta. Y me compré todos los fondos y juegos digitales que salieron para la N3DS sobre Sonic. Y las cartas de Amy, que las tengo más bien por diversión que porque me guste el tarot.


Y la joya de la corona son mis dos estatuas de PVC de Sonic Clásico y Moderno de F4F. La de Sonic Clásico es la estándar porque, justamente, a los meses lanzaron la de coleccionista y no iba a gastarme más dinero cuando es lo mismo pero con un aro de estrellas en el poste de luz. Y la de Sonic Adventure sí es de coleccionista (con luz), ya que nunca trajeron la Edición Definitiva a España (bueno, menos da una piedra).

La colección aumentará con el próximo Sonic Racing: CrossWorlds y el Steelbook de Sonic 3. También tengo pendiente un nuevo libro de arte de IDW con las portadas hasta el número 75, pero después del chasco del primer libro prefiero esperar a ver una imagen definitiva y comprobar si vale la pena.

¡Y seguro que SEGA nos tiene preparadas muchas más cosas!

Espero que les haya gustado y se animen a mandar las suyas a mi correo: Rinoa_1983@hotmail.es
Me explicáis un poco vuestra colección y por qué os sentís orgullosos de ella.

Un saludo, Rinoa83.

6 comentarios:

  1. Cuando acabe los exámenes finales, me pondré con ello

    ResponderEliminar
  2. pues yo tengo los comic impresos porque no los puedo comprar y pues tambien tengo juegos pero en el celular y bueno espero que pueda mandarte mi coleccion saludos

    ResponderEliminar
  3. ¿Te la enviamos por correo electrónico? Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, me podéis mandar las fotos y vuestros comentarios explicando cada foto a la dirección que os doy.
      Un saludo.

      Eliminar
  4. PREGUNTA se pueden mandar dibujos tambien

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, aunque eso es un fanart, no una colección.
      Un saludo.

      Eliminar

* Los mensajes serán moderados para evitar spam o lenguaje inapropiado.
* Recuerda ser respetuoso/a con los demás.
* Gracias por su comprensión.